El grupo inversor norteamericano Advent International adquirió el 51% del paquete accionario de Prisma, la empresa que comercializa en Argentina la principal operadora de medios de pago electrónicos y tarjetas de crédito, Visa, por unos 700 millones de dólares, según se indicó a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
La transacción se concretará con el 60% al momento de la transferencia de acciones y el 40% restante a cinco años de plazo.
Prisma cumplió así con el dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que oportunamente instó a los bancos controlantes de esa compañía a «desinvertir» y desprenderse de las acciones de la firma comercializadora, luego de que en agosto de 2016, el organismo encontrara abuso de posición dominante vertical en el mercado.
Prisma tiene ahora tres años más para vender el 49% restante de la compañía, según acordó con el Gobierno.
Para diferenciarse de la transacción que vincula a Prisma con el fondo de inversión norteamericano, Visa emitió un comunicado en el que aclara que Prisma es una empresa independiente de Visa y cuenta con manejo propio de sus decisiones operativas locales. Por lo tanto, son dos empresas distintas. Y añadió que «Visa no fue vendida a ningún grupo inversor ni tampoco se encuentra a la venta» y que Prisma «tiene licencia otorgada por Visa para adquirir (afiliar comercios), y emitir (a través de los bancos)».
Nueva etapa
Según informó Diego Maffeo, presidente y CEO de Prisma Medios de Pago, en adelante, Prisma sumará a su portfolio la operación de nuevas tarjetas y se lanzará a competir en todos los segmentos con el lanzamiento de nuevos medios de pago.
«Nos preparamos a competir en todos los segmentos en los que operamos, en el negocio de adquirencia, procesamiento, pago de servicios, cajeros y el ecosistema P2P. En cada uno tenemos actores diferentes, actuales y futuros, con condiciones dadas de competencia», aseguró en un encuentro con la prensa que compartió junto a Juan Pablo Zucchini, Managing Partner de Advent.
Maffeo destacó que «como parte de la nueva dinámica competitiva del mercado y de adquirencia multimarca, Prisma va a sumar a Mastercard, Amex, Naranja y otras», además de mantener la operación de Visa.
Además, la apuesta de Prisma «será profundizar la penetración de tarjetas de crédito y medios de pago electrónico que en la actualidad se ubica en el 25% del consumo privado, por lo cual hay una gran oportunidad de crecer en la lucha con el efectivo».