App: «El mapa de la Argentina ilegal»: cómo denunciar

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) lanzó junto con la Asociación Civil Antipiratería Argentina, la Cámara de la Industria del Tabaco y la Comisión contra Productos Ilegales, la aplicación web “El mapa de la Argentina ilegal”, una herramienta para ayudar a combatir el comercio ilegal y con la que se podrán realizar denuncias en forma anónima. Para ello se debe ingresar a www.argentinailegal.com desde la PC o el celular. El sitio, luego de presionar el botón Ingresar, desplegará un mapa donde uno podrá ubicar el punto geográfico donde se está cometiendo el ilícito:El siguiente paso es escoger el tipo de acto indebido a denunciar. Se puede optar entre: contrabando, falsificación, robo de mercadería, saladitas y puestos de venta callejera, talleres clandestinos o trata de personas. Luego, se debe seleccionar el tipo de producto que se está comercializando de manera ilegal, pudiendo optar entre los siguientes: cigarrillos, medicamentos, indumentaria, calzado, alimentos y bebida, juguetes, y otros. último paso, el geolocalizador automáticamente habrá identificado la dirección del ilícito en caso de tener activo el GPS, caso contrario deberá escribirse de forma manual. Seguidamente, el denunciante tendrá la posibilidad de subir una fotografía del puesto de venta ilegal, taller clandestino o lo que refiera a la denuncia. Esto es opcional, aunque no se suba ninguna, se puede realizar la denuncia de todos modos. Un último clic en acepto los términos y condiciones y se habrán completado todos los pasos requeridos para el envío de la denuncia.

 

3

Comments are closed.