Viendo notas de la categoría : Información general

AFIP extiende la suspensión de las bajas de oficio del monotributo por falta de pago

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones del mes de mayo.

La decisión, dispuesta a través de la Resolución General N°4724/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, contempla la extensión al mes que se encuentra en curso de la decisión que se puso en marcha en marzo pasado, con el inicio del aislamiento preventivo obligatorio por el coronavirus.

La normativa vigente establece que un contribuyente es dado de baja cuando no paga diez cuotas consecutivas, entre otras situaciones. AFIP resolvió que mayo no será computado a los efectos de contabilizar el período necesario para la aplicación de las bajas automáticas y no se realizarán los cruces sistémicos para proceder con exclusiones de oficio.

Para conocer la Resolución General N°4724/2020, ingrese al siguiente link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/229882/20200528.

Leer más

Fedecom invita a emprendedores y pymes a participar del Ciclo de Talleres de CAME Incuba 2020

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva la invitación a participar de capacitaciones virtuales en formato taller, destinadas a emprendedores y pymes, que organiza el Departamento de Programas de Financiamiento y Competitividad de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con el que la Fedecom trabaja para potenciar empresas de toda la provincia.

Se trata de un ciclo de seminarios planificados por la Incubadora CAME Incuba, que tratará temáticas destinadas a acompañar a emprendedores y pymes en el difícil contexto actual de la pandemia mundial por coronavirus.

Para acceder al cronograma completo de capacitaciones y conocer a los especialistas que participarán, se debe ingresar al siguiente link.

Para inscribirse al primer seminario “Potenciar las conversaciones con tu ecosistema: clientes, proveedores y empleados», ingresar al siguiente link.

Leer más

Hasta el viernes se puede tramitar el nuevo Certificado Único Habilitante para Circulación

Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández de la prórroga de la cuarentena hasta el 7 de junio inclusive, el gobierno nacional difundió las pautas para renovar o tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC), destinado al personal esencial o que realice tareas exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus.

Este nuevo permiso reemplazará a los anteriores, y el plazo para obtenerlo es hasta el viernes 29 de mayo inclusive.

De este modo, a través de la Decisión Administrativa 897/2020, el Gobierno fijó la obligatoriedad de realizar nuevamente el “Certificado Único Habilitante”.

Vale aclarar que los certificados vigentes para circular denominados “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” caducan a las 00:00 horas del día 30 de mayo de 2020. Asimismo, es importante destacar que las personas que fueron exceptuadas de tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación Emergencia COVID 19” deberán realizar el trámite de igual manera.

El CUHC se tramita vía web, a través de la página http://argentina.gob.ar/circular, o mediante la aplicación Cuidar.

Para acceder a Decisión Administrativa 897/2020, ingrese al siguiente link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/229720/20200525.

Leer más

Capacitación en “Sustentabilidad y Eficiencia Energética”

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva la invitación a participar de un nuevo encuentro del ciclo de formación online “Empresas Sustentables: las pioneras del futuro” que organiza el Departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El 6° módulo que se dictará bajo el nombre “Sustentabilidad y Eficiencia Energética”, se realizará mañana 27 de mayo, a las 11 horas, y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes de forma práctica abordarán una temática clave para las pequeñas y medianas empresas.

Así, Daniel Hugo Bouille y José Luis Larrégola Ferrer, principales expertos del programa, plantearán de manera integral la Eficiencia Energética exponiendo las ventajas económicas, sociales y ambientales de la implementaciones de planes de consumo y ahorro en las pymes, así como también mostrarán resultados de los beneficios obtenidos en diversos países. Asimismo, presentarán las Redes de Aprendizaje en Eficiencia Energética y las bondades de esta metodología de experiencias prácticas.

Luego de este encuentro, el Departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de la entidad continuará con una agenda de charlas que se extiende hasta el mes de julio, donde también se abordarán temas en relación a la sustentabilidad como: finanzas, comunicación, trabajo y emprendimientos, entre otros.

Los interesados en participar de este módulo, deberán inscribirse enviando un correo a: responsabilidadsocial@came.org.ar

Leer más

La ciudad de Córdoba vuelve a la fase 4 y los comercios abrirán desde las 11

Por disposición del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), hoy martes la ciudad de Córdoba retornan a la fase 4 de la cuarentena, con lo cual los comercios a la calle o sobre la peatonal (excepto shoppings, centros comerciales y galerías) podrán volver a atender al público en el horario de 11 a 18, de lunes a viernes, y los sábados, de 9 a 14 horas.

La atención será siempre a través de terminación de DNI (los días pares, DNI pares y a la inversa) y se podrá comprar únicamente en comercios ubicados en un radio de 1.000 metros desde el hogar de cada persona.

En todos los rubros, se permitirá la presencia de un cliente cada 20 metros cuadrados, un vendedor por cada cliente o solo un vendedor en locales más chicos que esa medida. Se deberá mantener siempre la distancia de dos metros entre un cliente y otro y utilizar barbijo no quirúrgico.

Se sugiere a los comercios que adopten la atención a través de modalidades de retiro en el local o “take away”, a través de aplicaciones como “Compra amiga”, venta telefónica o redes sociales, para minimizar la circulación, mientras que restaurantes y bares podrán vender únicamente con modalidad para llevar.

Por otro lado, se habilita la actividad de profesiones independientes, que podrán trabajar puertas adentro de lunes a sábado de 8 a 20, y atención a clientes únicamente, con turnos programados, de 14 a 20.

También se autoriza a trabajar a las inmobiliarias, puertas adentro, de lunes a viernes de 8 a 20; con atención al cliente por turnos, no pudiendo recibir más de dos personas por hora.

Y se permiten las mudanzas dentro de la misma ciudad y solo los sábados de 14 a 20 y domingos de 9 a 20. En caso de requerir mudarse a otra localidad, se deberá pedir autorización al municipio de destino.

El COE informó que “podrán abrir además las obras sociales, proveedores mayoristas de otros rubros que no sean esenciales también por delivery, y se suma la apertura de peluquerías con atención por turno (un cliente por vez, cada 20 metros cuadrados) de lunes a sábado de 8 a 20”.

Leer más

Fedecom inaugura su Lives en Instagram

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) inaugurará la semana próxima, a instancias de la labor de la comisión de Industrias Creativas y Culturales (IICC) su Ciclo de Lives en IG –vivos en Instagram- con interesantes propuestas sobre temas de tecnología y comunicación destinados a las pymes de diferentes sectores, en el marco de la emergencia sanitaria decretada por la pandemia de coronavirus.

El Ciclo se transmitirá a través de la cuenta que Fedecom tiene en Instagram y se realizarán los días miércoles a la 19:30 horas.

El cronograma y las temáticas de cada uno son los siguientes:

Actualidad y desafíos del sector comercial
Miércoles 27 de Mayo a las 19:30 hs.
Ezequiel Cerezo, Abogado – Presidente de Fedecom
Mariana Pacheco D’aquila, Especialista en Marketing digital – Prosecretaria de Fedecom

La oportunidad en el sector audiovisual
Miércoles 3 de Junio a las 19:30 hs.
Jorge Álvarez, Coordinador del Polo Audiovisual de Córdoba – Vicepresidente de la Agencia Córdoba Cultura
Cecilia Castillo, Gestora Cultural – Vocal titular de Cecis Río Cuarto

Mujeres en tecnología
Miércoles 10 de Junio a las 19:30 hs.
Mariela Martínez, Socia Gerente de SimpleStore  – Presidenta de Mujeres empresarias Cecis Río Cuarto
Soledad Salas, Directora Innovación y Tecnología en Universidad Siglo 21 – Cofundadora MeT CBa

Comunicación y Estrategias Digitales
Miércoles 17 de Junio a las 19:30 hs.
Karina Costabello, Licenciada en Comunicación Social y Publicidad – Diseñadora Gráfica
Natalia Lerida, Licenciada En Marketing Digital – Diseñadora Gráfica

Economía Circular y Empresas B
Miércoles 24 de Junio a las 19:30 hs.
Paola Grion, Socióloga Organizacional – Consultora en Empresas Familiares – Especialista en Recursos Humanos
Gabriel Massehimer, Ing. Electricista – AyG Desarrollo Sustentable y Capital Humano – Vicepresidente de Fedecom

Leer más

Un sistema previsional sustentable es responsabilidad de la sociedad en conjunto

Independientemente del debate generado en torno a la forma en que se presentó y aprobó el proyecto de modificación del sistema jubilatorio de la provincia de Córdoba, es necesario repasar algunos de los principales argumentos que hacían ineludible hacer una revisión.

En primer lugar, porque con la prolongación de la expectativa de vida de la población se hace necesario adaptar los cálculos actuariales de modo tal que se distribuya de manera sustentable la carga entre la masa activa y pasiva. Es un debate que viene dándose en todos los países y constituye un elemento central en cómo se sostienen y financian los presupuestos públicos.

Por otra parte, en nuestro país y en nuestra provincia la asignación de recursos tributarios para la cobertura del déficit crónico del sistema previsional engrosa la carga tributaria al mismo tiempo que desvía la asignación de recursos a infraestructura y servicios necesarios para asistir a la comunidad en general.

Que el sistema provisional sea sustentable en el tiempo y no un problema siempre sin solución debería ser una responsabilidad compartida por la mayoría de nuestra sociedad. Un sistema que se sostiene razonablemente en el tiempo hace posible que el Estado pueda asignar mejor los recursos, teniendo en cuenta criterios de equidad y solidaridad.

En ese sentido, el proyecto aprobado prevé la protección de los segmentos más bajo de los haberes jubilatorios, morigerando los segmentos más altos. Asimismo, amplía el criterio de equidad equiparando sectores -como el judicial- que se veían favorecidos con excepciones.

Esta crisis ha resaltado, aún más, los desequilibrios del sector público, los cuales es imperioso que se resuelvan mediante un claro criterio de equidad.

Sobre el G6

El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) está integrado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba, la Federación Comercial de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba. Se propone generar un espacio de diálogo y debate franco de ideas y propuestas para contribuir al desarrollo institucional, económico y social a nivel provincial, regional y nacional.

Leer más

Taller virtual “Modelado de negocios para proyectos de industrias creativas y culturales”

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) hace extensiva la invitación a participar del Ciclo de Conferencias Virtuales “Territorios Creativos Villa María”.

Mañana viernes 22 de mayo, desde las 19 horas, se ofrecerá el Taller “Modelado de negocios para proyectos de industrias creativas y culturales”, en el que se podrán adquirir herramientas de diseño y gestión para la sustentabilidad de este tipo de proyectos utilizando la metodología Canvas para el desarrollo de negocios.

El taller será dictado por Juan Iturria y tendrá una duración de dos horas.

La participación es libre y gratuita.

Requiere inscripción previa en el siguiente link:

Leer más

Prorrogan por 60 días la prohibición de despidos

El Gobierno Nacional prorrogó, por 60 días, la prohibición de efectuar despidos sin justa causa o bajo pretexto de disminución de trabajo o fuerza mayor.

Lo hizo mediante el Decreto 487/2020, en el que se fundamentó la medida con el objetivo de continuar garantizando la conservación de los puestos de trabajo y mantener los ingresos de la población.

La normativa aclaró que quedan exceptuadas las suspensiones que sean pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación en el marco de los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.

Además, el decreto señala que los despidos y suspensiones que se produzcan a pesar de la prohibición no producirán efecto alguno, y se mantendrán vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales.

Para acceder al Decreto 487/2020, ingrese al siguiente link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/229469/20200519.

Leer más

Relevamiento de disponibilidad y acceso a canales digitales de comercialización

La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), a través de su Comisión de Industrias Creativas y Culturales, realizará un relevamiento a través de sus entidades adheridas para conocer la disponibilidad y acceso a canales digitales de comercialización que tienen las pequeñas y medianas empresas asociadas.

Sucede que, en función de la emergencia sanitaria, muchas pymes debieron digitalizar sus canales de venta, no teniendo un conocimiento previo. Otras, no han desarrollado aún estos canales por diferentes motivos. Es por ello que se plantea la necesidad de realizar un relevamiento, de manera tal que los datos recabados por localidad –además de configurar el mapa provincial de acceso a canales digitales de comercialización– permitan a cada entidad generar acciones específicas para sus socios, conociendo el punto de partida.

Este relevamiento se realizará de manera telefónica para –justamente- llegar también a aquellos que no utilizan medios digitales.

Por tal motivo, y considerando que debido al aislamiento social preventivo muchas entidades están trabajando en modalidad home office, Fedecom solicita a cada cámara y centro adherido que tenga posibilidades de colaborar con el relevamiento, que escriba a fedecom@fedecom.org.ar a fin de solicitar el cuestionario correspondiente. Deberán disponer para tal fin de acceso a línea telefónica y a la base de datos de sus asociados.

Leer más