
Merced a la gestión realizada por la comisión de Mujeres Empresarias del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS), Aerolíneas Argentinas anunció que sumará vuelos comerciales entre la ciudad de Río Cuarto y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ángeles Santander y Lorena Albertengo, representantes de la Comisión de Mujeres Empresarias, llevaron a cabo la gestión ante la presidente de la línea aérea, Isela Constantini, quien confió que a partir del lunes 5 de septiembre, Aerolíneas Argentinas conectará estas dos ciudades. Los vuelos tendrán una frecuencia regular y triangularán con la ciudad de Córdoba cinco veces por semana.
Leer más
Con el objeto de renovar el compromiso que la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) tiene para con las pymes cordobesas a las que representa, y en el marco del Encuentro Regional de Parques Industriales llevado a cabo el 11 de agosto en el Parque Industrial de General Deheza, Fedecom dejó conformada en su estructura interna una Comisión de Industria.
El área fue presentada por el presidente de la entidad, Marcelo Stehli, junto a su vicepresidente, Juan Carlos Calcabrini, quienes junto al vicepresidente de Industria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y presidente de la Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI), Edgardo Gámbaro, y a su coordinador técnico, Rodolfo Games, impulsaron un debate tendiente a la creación de la Federación Cordobesa de Parques Industriales, para la cual se fijó un cronograma de trabajo entre Fedecom y FAPI como referentes y colaboradores externos de la iniciativa.
Durante la Jornada, Gámbaro, disertó sobre la coyuntura de la industria basándose en el Documento de Competitividad presentado por CAME. Además, se refirió a la ley pyme de reciente sanción y a los programas que el Estado Nacional pone a disposición de los empresarios.
Organizado por el sector Industrial de CAME y Fedecom, el Encuentro Regional de Parques Industriales contó con la presencia del intendente de General Deheza, Franco Morra, y de su secretario de Gobierno, Mariano Derlindati.
Formaron parte de la actividad representantes de 15 parques industriales de la ciudad de Córdoba, Las Varillas, Alcira Gigena, Río Ceballos, Río Tercero, Villa María y Río Cuarto, entre otros. También lo hicieron representantes de la Asociación de Empresarios de Región Centro Argentino (Aerca), del Centro Comercial de Las Perdices y de Villa del Rosario, así como también funcionarios de otras comunas y empresarios de los distintos parques industriales.

Con el respaldo del Gobierno de la Provincia, el Banco de Córdoba puso a disposición de todos los sectores productivos nuevas líneas de financiación por más de 1.500 millones de pesos, a desembolsar en el segundo semestre. Los préstamos están dirigidos principalmente a pequeñas y medianas empresas (pymes) y cuentan con tasas subsidiadas por parte del Gobierno nacional.
Se trata de líneas de préstamos para financiar Capital de Trabajo e Inversión Productiva, que se sumarán a los más de 8.800 millones de pesos que Bancor destinó en préstamos durante el primer semestre de 2016 a las empresas cordobesas (5.700 millones de pesos) y a las familias (3.100 millones de pesos).
CAPITAL DE TRABAJO:
El mayor volumen de préstamos estará concentrado en la Línea de Capital de Trabajo con 1.000 millones de pesos destinados a financiar a todos los sectores de la economía, mediante el descuento de cheques de pago diferido, con plazos de hasta 250 días y tasa fija en pesos de 22 por ciento (TNA).
INVERSION PRODUCTIVA:
El Banco de Córdoba pondrá a disposición otras seis líneas de financiación por otros 500 millones de pesos para Inversión Productiva que beneficiarán a Empresas de los sectores Agropecuario, Industrial (autopartista) y de Turismo.
Para mayor información haga click aqui

El Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad de Las Varillas (CeCIP) organiza una nueva edición del Emprender Regional 2016, evento que tiene por finalidad motivar y conquistar el espíritu emprendedor que hay en cada joven de esa localidad y de toda la región.
La propuesta pertenece al Grupo Jóvenes Emprendedores del CeCIP, conformado con el objetivo de incentivar a la nueva generación a tomar riesgos, generar ideas y confiar en ellas, a través de una mayor participación en el universo de los negocios.
El evento se realizará el 26 de agosto, de 13:30 a 18:30 horas, en la Sociedad Italiana de Las Varillas- 25 de mayo 149 de esa localidad-.
El programa tiene el siguiente cronograma:
13:30hs: Recepción.
14:00hs: Bienvenida/palabra de autoridades.
14:30hs: Disertación de Adriana Fábrega. (licenciada en Economía y directora de “El Castillo Hotel” Fábrega Organizational Center)
15:00hs: Disertación de Sebastián Gullo (diseñador y director de Marketing y Comercialización en un emprendimiento gastronómico).
15:30hs: Break.
16:00hs: Disertación de Fabio Amaya RO – DAR (comerciante local).
16:30hs: Disertación de Edgardo Donato (director General Mundos E, conferencista internacional y experto en Expansión de Personas y Negocios).
18:30hs: Cierre.
Por consultas o confirmación de asistencia, comunicarse a los teléfonos: 03533-422013 ó al 03533-422014, o por correo electrónico a gerenciacecip@hotmail.com.ar
Leer más

Considerando que el convenio entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Banco Macro entró en su último mes de vigencia, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) pide a los asociados que todos aquellos interesados en los beneficios ofrecidos por la entidad financiera, se pongan en contacto con la Federación a través de fedecom@fedecom.org.ar a fin de acercarles mayor información.
Leer más
El Ministerio de Producción de la Nación puso en marcha el Programa de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) -constituido a través de la Resolución ministerial N° 339- que tiene por objetivo sustituir las importaciones, promover la integración nacional de la cadena productiva, beneficiar los servicios de alto valor agregado y generar puestos de trabajo de alta capacitación.
La iniciativa pretende ser un incentivo al desarrollo de proveedores nacionales en sectores estratégicos, tales como: Energía Renovable y no Renovable, Industria Ferroviaria, Minería, Salud, Agua y Saneamiento, Aeroespacial, Tecnologías de la Información y Comunicación.
Así, a través del PRODEPRO, las empresas podrán acceder a los siguientes beneficios:
1. Financiamiento a tasa subsidiada, subsidio que no superará el 6% de la tasa de interés.
2. Aportes no reintegrables (los mismos no deberán exceder los 3 millones de pesos) que podrán ser aplicados a capacitaciones, modernización tecnológica, ampliación de planta, certificaciones de procesos y/o productos, etc.
3. Asistencia técnica en pos de diagnosticar oportunidades de mejora productiva.
Quienes deseen participar del Programa, deberán inscribirse en el Registro de Desarrollo de Proveedores, haciendo click aquí. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Secretaría de Industria y Servicios serán los encargados de definir los casos que reúnan las condiciones para ser potenciales proveedores.
Leer más
El Gobierno promulgó la Ley que establece un régimen de reintegro parcial de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a casi 9 millones de jubilados y beneficiarios de planes sociales, por compras de productos de consumo masivo con tarjeta de débito y crédito, en comercios de venta minorista.
La medida establece un pago del 15 % del IVA en las compras que realicen los beneficiarios, hasta un tope de 300 pesos por mes, para productos de hasta 2.000 pesos. Podrán acceder a este beneficio los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo ($4.959), pensiones no contributivas nacionales no superiores al haber mínimo y quienes perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo.
En el marco de este régimen de devolución, se establece que a partir del 1º de agosto de 2016, las Pymes que realicen en forma habitual ventas minoristas para consumo final, presten servicios de consumo masivo y/o realicen obras o efectúen locaciones de cosas muebles y que, además, acepten como medio de pago tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios equivalentes, podrán computar mensualmente en su declaración jurada de IVA como crédito fiscal un importe equivalente al 50% del costo de los servicios adquiridos del sistema POS, siempre que dicho monto no exceda los $ 300 por mes en cada una de las terminales electrónicas que se contraten.
Leer más
Más de un centenar y medio de empresarios industriales, comerciantes y del sector de servicios se dieron cita el pasado viernes 5 de agosto en El Rancho del Club Acción Juvenil de General Deheza, provincia de Córdoba, para generar ideas y proyectos de negocios sobre la base de vincular la producción agropecuaria, el comercio y la industria regional con el turismo.
Ése fue uno de los grandes objetivos del IX FORO REGIONAL DE TURISMO CAME: «El Turismo como integrador de Economías: La Agroindustria, la Producción, el Comercio y las Rutas Alimentarias», que estuvo organizado por la Comisión de Turismo de FEDECOM.
En el Foro se combinaron presentaciones de expertos con el trabajo en taller de los participantes, en donde se buscó desarrollar el potencial turístico y recreativo de las comunidades, pueblos y regiones, promoviendo nuevas fuentes de empleo y la generación de nuevos emprendimientos.
Disertaron profesionales de amplia trayectoria nacional e internacional como Sebastián Bel, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, y Ernesto Barrera, presidente de la Cámara de Turismo Rural.
Participaron del encuentro el secretario de Comercio de la Provincia, Víctor Lutri; el intendente de General Deheza, Franco Morra; el presidente de FEDECOM, Marcelo Stehli; el presidente de la Asociación Empresarial de General Deheza (AEGD), Juan Carlos Calcabrini; funcionarios provinciales y municipales, dirigentes de los Centros Comerciales de Villa General Belgrano, Mina Clavero, La Falda, La Cumbre, Arroyo de los Patos, Tancacha, Almafuerte, Villa Nueva, Villa María ,Oncativo, Río Tercero, Alta Gracia, Pilar, Ucacha, entre otros.
Leer más

En el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), la Subsecretaría de Financiamiento del Ministerio de Producción de la Nación logró adjudicar la totalidad de los fondos licitados por 250 millones de pesos, a fin de fortalecer la productividad de un conjunto de cadenas de valor de economías regionales localizadas en provincias extrapampeanas.
La licitación fue la tercera edición de una serie de subastas de fondos que tienen como objeto estrategias de apoyo y financiamiento para los complejos frutícola, hortícola, textil-algodonero, apícola, olivícola, tealero, arrocero, avícola, caprino, foresto-industrial, ovino, pesquero, vitivinícola y yerbatero.
Las condiciones financieras de los préstamos a las Pymes tendrán una tasa de interés máxima de 17 %, con un plazo de 84 meses y un período de gracia de 3 años para los proyectos de inversión, y un plazo de 36 meses y período de gracia de 1 año para capital de trabajo.
En total fueron nueve las entidades financieras que acumularon ofertas que ascendieron a $ 487 millones, y prácticamente duplicaron el cupo otorgado, que se adjudicaron entre los bancos Comafi ($ 100 millones), Galicia ($ 70 millones), Credicoop ($ 35 millones), Macro ($ 25 millones) y Patagonia ($ 20 millones).
Leer más
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería informa que se prorrogó el plazo, hasta el 12 de Agosto, de la convocatoria para postularse a los Premios Día de la Industria que se otorgan anualmente, destinados a reconocer la iniciativa empresarial cordobesa en aspectos fundamentales de la actividad, como el desarrollo tecnológico, la innovación, calidad, productividad, ecoeficiencia, el emprendedorismo y la asociatividad.
Los interesados podrán presentar sus proyectos implementados durante los últimos meses, para que la comunidad industrial y toda la sociedad cordobesa reconozcan sus esfuerzos en el desarrollo de la actividad.
Las carpetas serán evaluadas por una comisión integrada por técnicos y autoridades de distintas áreas del Gobierno de la Provincia, universidades, asociaciones empresarias y entidades vinculadas a la actividad industrial cordobesa. Las bases se pueden consultar ► aquí
Estos galardones se entregarán en el marco de adhesión del Gobierno de Córdoba a la conmemoración del Día de la Industria que se celebra el 2 de setiembre.
Para mayor información comunicarse al teléfono 0351 4342470 int. 250 o vía correo electrónico a diadelaindustria@cba.gov.ar
Leer más