
Con la presencia del Intendente Natalio Graglia, el presidente del Centro Comercial, Industrial de Producción y Servicios de Villa Nueva Gustavo Piccolini y el Director de Comercio e Industria, Fernando Pereira, se presentó el proyecto que impulsa la CAME, Paseo de Compras a Cielo Abierto Villa Nueva. Ante unos 60 comerciantes y con la participación de la Presidenta del Consejo Deliberante , el defensor del pueblo, miembros del gabinete municipal, concejales, el Presidente de FEDECOM Marcelo Stehli, gerente del Banco Credicoop Mariela Fraire y miembros de la Comisión del centro comercial de Villa Nueva, la arquitecta Nora Larosa de Came a cargo de la formulación de estos proyectos en muchas ciudades del país, presento cual es el concepto de este tipo de transformaciones en la vida cotidiana de las ciudades para fortalecer la actividad del comercio local minorista y empezar a recorrer este maravilloso camino del cual todos debemos formar parte.

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, junto al secretario general de la entidad, José A. Bereciartúa, celebraron en la reunión de comité de presidencia del día miércoles 1 de junio, y ante 120 delegados de todo el país en la sede de la entidad, un convenio trimestral de cooperación con el Banco MACRO, a través del cual se pone a disposición de las Pymes asociadas un plan de beneficios especiales para que puedan disponer de instrumentos financieros con importantes ventajas y facilitar su crecimiento.
En representación del Banco MACRO asistió el gerente comercial de Distribución y Ventas, Francisco Muro, quien comentó que el acuerdo pretende promover las ventas de empresas Pymes a través del novedoso dispositivo móvil mPOS el cual, al utilizar la conexión de celulares para concretar las transacciones, permite operar con una funcionalidad nueva en el mercado con el objetivo de potenciar mejores condiciones de negocios. El dispositivo mPOS será gratuito para todos los afiliados a CAME y no tendrá costo fijo mensual.
Por su parte, Osvaldo Cornide destacó la importancia de este acuerdo y resaltó que “muchos comercios que hoy carecen de POS y no pueden operar con tarjetas de crédito, podrán ahora disponer de una herramienta más para poder competir con las grandes cadenas”.
El convenio también incluye la apertura de paquetes de cuentas bonificadas durante un año y una línea de créditos de hasta un millón quinientos mil pesos ($1.500.000) de otorgamiento inmediato.

El pasado viernes 27 de mayo se desarrolló la conferencia “Principales efectos socio económicos derivados de la implantación de una gran superficie comercial”, que estuvo organizada por el Centro de Comercio de Alta Gracia junto a Fedecom y Came.
La disertación estuvo a cargo del Dr. Efraín Molina, ex Secretario de Comercio de la Provincia de Córdoba, quien durante la reunión aclaró conceptos legales y pasos a seguir ante la llegada de grandes superficies comerciales a una ciudad. Además, se habló de cómo influyen estos proyectos tanto a nivel social, como comercial.
Del encuentro participaron funcionarios municipales, concejales, el Sr. Roberto Bazán como representante de Fedecom, la prensa local, y una gran cantidad de empresarios y comerciantes.
Una vez terminada la disertación, los asistentes pudieron hacer preguntas sobre el tema y se mostraron muy conformes con la información recibida.

Fausto Brandolín continuará en la presidencia de la institución por segundo período consecutivo. El balance dio casi 120 mil pesos de superávit. La nueva comisión decidió no aumentar el precio de la cuota societaria.
En la noche del jueves el CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE JESÚS MARÍA realizó su Asamblea General Ordinaria en donde entre otros puntos se consideró Memoria y Balance, renovación de la comisión directiva y establecer el monto de las cuotas sociales.
La Memoria, balance, estado de resultados e informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente al ejercicio 2014/2015 fueron aprobados por unanimidad. El Balance arrojó un superávit de $ 118.851,37
La Comisión directiva del Centro decidió NO AUMENTAR la cuota societaria mensual y mantener el precio de $ 100 en razón de todas las dificultades económicas que atraviesa el sector desde hace varios meses debido al contexto nacional.
Finalmente, a la hora de la integración de la nueva directiva se logró una coherente armonía entre gente con experiencia que viene de comisiones anteriores y nuevos jóvenes integrantes que se suman desde este año, logrando, de esta forma, representar mas sectores del comercio y servicio local.
COMISIÓN DIRECTIVA
Presidente: BRANDOLÍN, FAUSTO
Vicepresidente: MANGONE, HERNÁN
Secretario: CASTELLANO, MIRIAM
Tesorero: SOUBERAN, PABLO
Tesorero Suplente: BADALUZZI, DANIEL
Vocales Titulares:
BIANCHI, IVÁN
MICOLINI, JORGE
PAGNUTTI, MARÍA
Vocales Suplentes:
POGGIO, CARLOS
MIZZAU, EMILIA
CUITIÑO, ELBA
Revisores de Cuentas:
RASELLI, HÉCTOR
BIE, HÉCTOR
Revisores de Cuentas Suplentes:
SAHADE, MIGUEL
SANCHEZ, DIEGO

El Centro Comercial e Industrial de Villa Nueva, la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA), la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), coorganizaron y llevaron a cabo una nueva edición (la segunda) del Emprender Rregional 2016: Villa Nueva-Villa María el pasado 19 de mayo en el Complejo Monet, sobre ruta provincial Nº2, en Villa Nueva.
El evento, pensado para estudiantes de los últimos años de diferentes colegios secundarios de la región, contó con la presencia de 280 personas entre ellas empresarios, profesionales y emprendedores que se comprometieron para compartir sus experiencias, saberes e ideas respecto de las posibilidades de nuevos emprendimientos, negocios o empresas.
El objetivo del encuentro es motivar a los jóvenes de la región para activar su espíritu emprendedor y alentarlos a tomar riesgos, generar ideas, a través de una mayor participación en el universo de los negocios, las empresas y la dirigencia social y política.
Es por ello que, a través de la participación de distintos disertantes, se abordaron las siguientes temáticas: “Cómo armar tu perfil en las Redes Sociales”, por Juan Pablo Freddi; “Las personas no planificamos fallar, fallamos al planificar”, por el coach en efectividad personal y profesional Luis Christian Sabbi; “Tercera generación del Vivero Ruiseñor”, por Martín Gasparini; y “Su historia”, por Pablo Cordero.
Terminadas las disertaciones y como cierre del exitoso evento, empresarios villamarienses e integrantes de la Cámara de Comercio de AERCA entregaron presentes, en tanto que el intendente de Villa Nueva entregó al presidente del Centro Comercial de la localidad la ordenanza donde se declaró el Emprender Regional de interés municipal.
Estuvieron presentes el intendente de la ciudad de Villa Nueva, Natalio Graglia; su par de Villa María, Martín Gil; el secretario de Gobierno de Villa Nueva, Guillermo Aiassa; el vicepresidente del Concejo Deliberante de la misma ciudad, Edgardo Garmendia; el defensor del pueblo de Villa Nueva, Nicolás Morcilla; la vicepresidenta del Consejo Deliberante de Villa María, Verónica Navarro; el vocal de Agencia Córdoba Joven, Marcelo Ferro; el subsecretario de Pequeñas y Medianas Empresas de Córdoba, Tomás Grunahut; el vicepresidente Región Centro de CAME Joven, Diego Costamagna; el vicepresidente de Fedecom, Cristian Savoretti; el secretario general de Fedecom, Ezequiel Cerezo, entre otros.
Participaron del evento los colegios IPET Nº 322 “Manuel Belgrano” (Villa Nueva); Colegio Bilingüe Bicultural Dante Allighieri; Instituto Secundario La Santisima Trinidad; Ipet Nº 56 “Abraham Juarez”; Ipem Nº 275; Instituto Secundario Echeverria (La Laguna), entre otros jóvenes.
Leer más
Tal como lo anunciara el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, y lo confirmara en su visita a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el pasado miércoles 11 de mayo, fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución General 3878 de la AFIP que establece para las PYMES (excepto aquellas que desarrollen actividades de la construcción y minería) la liquidación del IVA trimestral y la posibilidad de obtener por un trámite simplificado el “Certificado de Exclusión” de los regímenes de retención, percepción y/o pago a cuenta del citado gravamen.
Esta medida beneficia a todas las pequeñas y medianas empresas, oxigenando su capital de trabajo al exceptuarlo del depósito del IVA que aún no cobró.
El cronograma de vencimientos será el siguiente:
PERÍODO FISCAL | VENCIMIENTO |
Junio, julio y agosto | Hasta el día que corresponda para el pago del período fiscal agosto. |
Septiembre, octubre y noviembre | Hasta el día que corresponda para el pago del período fiscal noviembre. |
Diciembre, enero y febrero | Hasta el día que corresponda para el pago del período fiscal febrero. |
Marzo, abril y mayo | Hasta el día que corresponda para el pago del período fiscal mayo. |
Para acceder a la Resolución, clic aquí.
Leer más

Organizado por la Fundación Río Cuarto 2030, este jueves 12 de mayo, en el horario de 8 a 21, en instalaciones de la Sociedad Rural local, se realizará el congreso Pensando Río Cuarto, “una oportunidad de participación y compromiso ciudadano para planear la ciudad y región que queremos y podemos tener en el 2030”.
Expertos en diferentes áreas, en el transcurso de la jornada, expondrán casos exitosos sobre el desarrollo de ciudades, ofreciendo una mirada reflexiva que aporte a la transformación de Río Cuarto.
Están invitados a participar organizaciones de la ciudad que mostrarán los resultados de su acción y planificación con una mirada a largo plazo.
Los procesos de integración y desarrollo latinoamericano más renombrados de los últimos tiempos han sido las experiencias de Medellín y Río de Janeiro. Gustavo Restrepo y Jorge Jauregui, actores claves de dichas transformaciones, explicarán cómo fue el cambio hacia un modelo de crecimiento sustentable y a la puesta en valores de los espacios públicos.
Una discusión central en el congreso será Gobierno Abierto y participación ciudadana donde Esteban Mirofsky y Antonio Milanese describirán los modelos exitosos de transformación de ciudades en base a políticas de gobierno abierto como fue el caso de Bahía Blanca.
Abel Albino y Claudio Stampalija disertarán sobre una problemática central, como lo son la pobreza, la seguridad y el narcotráfico.
Por su lado, Rogelio Frigerio, Martín Llaryora y actores locales presentarán las visiones de un perfil productivo local para agregar valor en nuestra región.
El CECIS –que brindó su auspicio institucional- dispuso tomar parte activa en ese acontecimiento.
Inscripciones: www.fundacionriocuarto2030.org. Allí podrán consultar el cronograma completo del evento.
Leer más
La Sala de Capacitaciones del Centro Comercial e Industrial de Jesús María albergó durante tres viernes consecutivos el curso gratuita «Los Números del Negocio: Costos – Finanzas – Rentabilidad».
Durante todas las jornadas la concurrencia colmó la capacidad del Aula Mayor «Julio Cesar Mizzau».
En esta oportunidad las temáticas estuvieron destinadas específicamente para dueños, encargados, gerentes, contadores, o personas a cargo de comercios, industrias o emprendimientos.
Gastos y Rentabilidad estuvieron a cargo del Contador y Profesor Julio Tortone mientras que Finanzas fue motivo de desarrollo para el Contador Argos Rodríguez Machado.
Para destacar en todas las jornadas no sólo la cantidad de concurrentes sino el fluido nivel de diálogo entre los asistentes y los profesionales a cargo.
Éstos evacuaron todas las consultas, inquietudes, dudas y sugerencias lo que se constituyó en motivo extra para la asistencia de los interesados a todos los cursos y manifestarse al final satisfechos, como así también reconocer la utilidad del curso.
Recordamos que el curso se dictó a través de Fedecom con la participación de la Cámara De Comercio Colonia Caroya.
GRACIAS y FELICITACIONES a todos los asistentes que han concurrido y valorado otra posibilidad de actualización y capacitación gratis por parte del CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE JESÚS MARÍA. Esto incentiva a la institución a mantener su compromiso y permanente ocupación en las problemáticas de sus socios.

El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y Sus Sierras realizó la Asamblea Anual para consideración y aprobación de la Memoria, Balance, Cuadro de resultados y anexos, e informe de la Comisión revisora de Cuentas del Ejercicio Nº55 comprendido entre el periodo del 1º de Enero del 2015 al 31 de Diciembre del 2015 y elección de los siguientes cargos: Presidente, Secretario, Vocal 1º, Vocal 3º, dos vocales suplentes y revisor de cuentas titular y otro suplente., quedando conformada la Comisión Directiva de la siguiente manera:
COMISIÓN DIRECTIVA A PARTIR DEL 29-04-2016
PRESIDENTE: AUER MARIELA
VICEPRESIDENTE: PEREZ CONTRERAS CECILIA
SECRETARIO: DE NÁPOLI JORGE
TESORERO: DI MOTTA CESAR
VOCAL PRIMERO: OLOBARDI MAURO S.
VOCAL SEGUNDO: FERREYRA FAVIO
VOCAL TERCERO: FRANCESCHINIS LILIANA I.
VOCAL CUARTO: PERSICHELLI MAURICIO J.
SUPLENTES:
VOCAL 1º: —————–
VOCAL 2º : LUNA PABLO
REVISOR DE CUENTAS TITULAR: COLICA ALEJANDRO
REV. DE CTAS .SUP.: VERÓNICA CHAVERO

El día lunes 25, las autoridades de CECITYS, fueron invitadas a participar de una Visita Guiada de la primera etapa de apertura de la «Sala FERNANDEZ RUBEN», en el Museo Antropológico Regional «CAMIARE».
La iniciativa por parte de los organizadores fue poder enriquecerse de sugerencias, observaciones, propuestas que puedan ser tenidas en cuenta para la posterior inauguración de la Sala.
Agradecemos la invitación y esperamos sea un éxito el trabajo que están realizando!
Leer más