
Tal y como ocurre habitualmente, las ventas que se concretan con motivo de la celebración de Navidad son las mejores del año para los comerciantes cordobeses. Este año no fue la excepción y las unidades vendidas superaron en 4,6% a las de la misma fecha de 2015. Este sería el primer signo de reactivación de la actividad respecto del año pasado ya que es el primero que se compara contra un resultado positivo. Vale recordar que las ventas navideñas de 2014 cerraron con un crecimiento de 1,8% respecto de la misma fecha de 2013.
“Es un signo real de reactivación”, destacó el presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Marcelo Stehli, en función de que -hasta ahora- todos los desempeños interanuales de las ventas minoristas (informados entre enero y noviembre pasado) obtuvieron resultados positivos explicados en parte por la comparación con una cifra negativa.
“El pago del sueldo anual complementario previo a las fiestas y la eximición de Ganancias en los aguinaldos de sueldos menores a 30 mil pesos generó una mayor disponibilidad de efectivo en las familias que se vieron impulsadas a consumir”, agregó Stehli.
En ese sentido, destacó también el aporte que tuvieron los descuentos que ofrecieron algunos comercios por el pago en efectivo, las promociones, y las posibilidades de financiamiento en cuotas sin interés y los horarios extendidos de atención durante los días previos a la festividad, principalmente en la ciudad Capital.
Todos los rubros relevados por la FEDECOM mostraron resultados positivos. Se destacaron Bazar y regalos con 6,2% de incremento interanual. Le siguieron Marroquinería (6%), Electrodomésticos y electrónica (5,8%) y Artículos deportivos (5,7%).
También llamó la atención el incremento registrado en las ventas de Alimentos y Bebidas que mostró un resultado 5,1% superior al de la misma fecha del año pasado. “Este año la Navidad se celebró más en casa que en 2014 cuando se optó más por salir a comer afuera”, justificó Stehli.
El ticket promedio de los regalos de esta Navidad se ubicó en torno a los 460 y 480 pesos.
Asimismo, vale recordar que CAME informó que las ventas de Navidad en todo el país crecieron 4,3%.

Desde hace 7 años funciona en la Asoción Civil de Empresarios de General Deheza un Centro de Aprendizaje Universitario (CAU) de la Universidad Empresarial Siglo 21. Permitiendo a nuestra comunidad y la región acceder a una amplia oferta académica de nivel universitario y terciario. Beneficiando también, al comercio local y al desarrollo de la Ciudad, al realizarse inversión educativa en nuestra localidad.
Leer más
Centro de Comercio Industria y Turismo de Alta Gracia
El pasado 14 de diciembre el Centro de Comercio de Alta gracia se realizó un gran evento celebrando el Fin de Año acompañados de autoridades locales, nacionales y de la comunidad de la Ciudad.
El encuentro ofreció una charla desarrollada por Expertos del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba, sobre:“La herencia económica del próximo gobierno y los desafíos económicos para 2016”. Luego de la misma se generó un enriquecedor debate entre los asistentes.
Por su parte el Presidente del Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras, Juan Pablo Bossi, manifestó su convicción por la importancia de espacios de interacción y debate y por ello se continuará en el sostenimiento de estas actividades en el futuro., A su vez adelantó que juntamente con el Instituto de Investigaciones Económicas se trabajará en lograr información estadística sensible al sector. Para finalizar , el Presidente Bossi presentó un balance de la gestión 2015 y delineó planes para el 2016.
Cerrando el evento el Dr. Facundo Torres, Intendente electo de Alta Gracia, expresó palabras fortaleciendo la vinculación entre el Municipio y el Centro.
Leer más
El día 18 de noviembre tal como estaba previsto se entregaron los premios a los ganadores del concurso CREATUR, organizado por la Universidad Siglo 21 de Córdoba y la Cámara de Turismo de la Provincia.
Los Ganadores :
En tercer lugar salió favorecido el proyecto “Ruta del cóndor”, de Florencia Sánchez Valdivieso y Eugenia Belén Giambartolomei, el premio para ellas lo entregó la Cámara de Turismo de la Provincia Córdoba, y consta de un viaje para FIT 2016 con todos los gastos pagos para dos personas. En segundo lugar quedó “Caminos del Encuentro”, Circuito Turístico Cultural-Religioso Sustentable de Integración Regional de las Sierras Chicas, Córdoba, las autoras del mismo fueron. Valeria N. García Walther y Melania C. Mischis Villarreal , ellas se hicieron acreedoras de una beca que entrega la Universidad Siglo 21 en la Escuela de Negocios para la Diplomatura de Incubación de Proyectos.

Las ventas concretadas en noviembre por los comercios minoristas de la provincia de Córdoba superaron en 1,7% a las cantidades vendidas en igual mes del año anterior.
Con este desempeño, se acumula la undécima suba consecutiva del año y se mantiene la expansión media mensual de 2015 en un porcentaje de 1,44%.
“Las tarjetas de crédito y los planes, promociones y descuentos ofrecidos por bancos y comercios siguen siendo el sostén del nivel de consumo de las familias que esperan saber cuáles serán los anuncios y las medidas del próximo gobierno”, indicó Marcelo Stehli, presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
De los 20 rubros considerados por la entidad para realizar el relevamiento mensual, 16 mostraron incrementos interanuales y cuatro contracciones.
El más favorecido fue Electrodomésticos y artículos de electrónica que mostró un incremento de 4,5% en las unidades vendidas respecto de igual mes del año anterior. Le siguieron Farmacia, Textil y blanco y Bijouterie con subas de 4,3; 3,1 y 3,1% respectivamente.
Las bajas se concretaron en Neumáticos, Perfumería, Golosinas y Joyería, con desempeños interanuales negativos de 7,9; 1,6; 1,2 y 0,5%, respectivamente.
Vale destacar que la performance de las ventas cordobesas del mes de noviembre estuvo en línea con la media nacional que informara ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Leer más