El BCRA prorrogó la suspensión de cargos para operar en cajeros

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prorrogó hasta el 30 de septiembre próximo la suspensión del cobro de todos los cargos para operar en cajeros automáticos.

La medida, que se encontraba vigente hasta el 30 de junio, se extiende así tres meses, e impide a las entidades financieras cobrar cargos y/o comisiones por cualquiera de las operaciones (depósitos, extracciones, consultas, etc.) efectuadas desde terminales automáticas habilitadas y operadas por ellas en el país, más allá del importe o de la cantidad de extracciones, sea el usuario cliente o no de la entidad.

También, continúa vigente la norma que establece que todas las entidades deben permitir montos de extracción por cajero automático como mínimo de 15.000 pesos -acumulado diario-. Esto incluye a las extracciones realizadas tanto por personas humanas como jurídicas, con independencia de si son clientes o no de la entidad.

Por otra parte, el BCRA también prolongó el período en el que las entidades no pueden cargar intereses punitorios sobre los montos no pagados de créditos concedidos. De esta manera, los saldos impagos de créditos otorgados por entidades financieras, incluyendo los que se actualizan por UVA, cuyas cuotas vencen entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2020, no devengarán intereses punitorios.

Además, se ratifica que las cuotas impagas deberán incorporarse en los meses siguientes al final de vida del crédito, considerando el devengamiento de la tasa de interés compensatorio.

En la misma norma se recuerda que los usuarios cuentan con el derecho de revertir los débitos directos y los débitos automáticos, dentro de los 30 días corridos contados desde la fecha del débito y la obligación de las entidades de devolver los fondos dentro de los tres días hábiles de la solicitud.

Comments are closed.