Fedecom presentó en Laboulaye el Programa de Fortalecimiento Comercial para el desarrollo del CCA

Los vicepresidentes primero y cuarto de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Javier Damiano y Gabriel Massheimer respectivamente, junto al vocal de la Comisión Directiva, Oscar Vidal, visitaron ayer el Centro Comercial, Industrial y de Servicios de Laboulaye (CeCIS), para reunirse con su presidente Horacio Cecón y representantes legislativos, de entidades bancarias, del Colegio de Arquitectos y de la Policía de esa ciudad, a fin de presentar el Programa de Fortalecimiento Comercial con que Fedecom apoya el desarrollo de proyectos de Centros Comerciales Abiertos (CCA).

Vale tener en cuenta que los tres dirigentes fueron parte de la comitiva de Fedecom que viajó junto a representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y otras cámaras y federaciones a España, en la IX Visita Anual a Centros Comerciales Abiertos españoles, para poder capacitarse y experimentar el grado de desarrollo alcanzado con el modelo de gestión del comercio minorista urbano en esas ciudades.

Por tanto, ayer presentaron en Laboulaye los lineamientos de los proyectos de CCA para que puedan funcionar. Ellas tienen que tiene que ver con el acuerdo público-privado (Municipio –comerciantes) para abordar el espacio público y para la gestión y el desarrollo del CCA y el fortalecimiento comercial.

“Nos referimos a la importancia del comercio de proximidad, rescatamos el comercio tradicional y ofrecimos sumarle las herramientas propias del CCA, el e-commerce, el uso de redes sociales, el desarrollo de campañas de marketing, de promoción, la importancia de la organización de eventos, la importancia del acondicionamiento de cartelería, entre otras”, relató Massheimer.

“La Municipalidad de Laboulaye tiene en marcha una obra de modificación de veredas y los comercios ya vienen trabajando con actividades de promoción, y peatonalización de algunas calles en algunas fechas, a las que suman propuestas comerciales. Dijimos de que midan los resultados que sirven para convencer e ir sumando más gente. Es importante medir los resultados de esas gestiones para poder sumar más actores para el desarrollo final de la propuesta”, agregó.

Comments are closed.