FEDECOM realizó su tercer encuentro del Consejo General en Mina Clavero

El pasado viernes 11 de abril se llevó a cabo la tercera reunión anual del Consejo General de la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM), en la ciudad de Mina Clavero. La jornada contó con una amplia agenda de actividades que incluyó visitas institucionales, una conferencia especializada y el desarrollo de temas estratégicos para el sector comercial y productivo de la provincia.

La delegación de FEDECOM, encabezada por su presidente Fausto Brandolín, estuvo acompañada por integrantes de la Comisión Directiva y representantes de centros comerciales y cámaras regionales. La anfitriona local fue Alejandra Leloutre, presidenta del Centro de Comercio y Turismo de Mina Clavero (CENTURCOM).

La jornada comenzó  con una visita a la reconocida fábrica de alfajores El Nazareno, ícono productivo y turístico de Traslasierra. Luego, las autoridades recorrieron la obra en desarrollo del Centro Comercial a Cielo Abierto de Mina Clavero, proyecto que busca dinamizar la actividad económica local y fortalecer el vínculo entre el comercio y el turismo.

A media mañana se dio inicio la reunión de Consejo General, espacio en el que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo comercial, las necesidades de los sectores representados y las acciones que se vienen llevando adelante en conjunto con instituciones públicas y privadas.

En este marco, el presidente de FEDECOM, Fausto Brandolín, señaló:
“La federación atraviesa un proceso de conformación de alianzas estratégicas con actores clave de la economía, como el sector bancario y financiero (tarjetas de crédito), porque entendemos que, frente al nuevo escenario que enfrentan los comercios minoristas, es fundamental contar con herramientas financieras que nos permitan competir en condiciones más equitativas con los grandes jugadores, tanto en lo que respecta a beneficios para los clientes como en el acceso al financiamiento.”

 “Hoy, los comercios  presenciales  muchas veces debemos competir con la misma oferta que circula por canales digitales, incluso ofrecida directamente por los proveedores mayoristas.  Esa situación nos pone en desventaja y exige que pensemos herramientas para hacer más competitivo al comercio minorista. Por eso, es clave que las cámaras y centros comerciales de toda la provincia estemos a la altura de este desafío. FEDECOM no solo participa activamente en la discusión sobre la reforma impositiva, sino que también acompaña a sus asociados en este cambio de época, donde la competencia y la concentración de la oferta marcan un nuevo escenario”, concluyó Brandolín.

Para cerrar la jornada se realizó la conferencia “El impacto económico del turismo en Córdoba: claves para el crecimiento local”, a cargo del Dr. Efraín Molina.

Durante la exposición, Molina destacó el rol del turismo como generador de empleo y transformador de territorios. Subrayó que Córdoba es el segundo destino turístico más importante del país, aunque enfrenta desafíos como la baja inserción internacional y la necesidad de mejorar la conectividad digital en zonas con alto potencial.

El informe presentado incluyó indicadores sobre pernoctaciones y viajeros, empleo, infraestructura, movilidad, sostenibilidad e innovación, y propuso una mirada estratégica para convertir a Mina Clavero en un ecosistema turístico integrado.

La jornada concluyó dejando un balance positivo en cuanto al intercambio de ideas, el fortalecimiento del trabajo institucional y el impulso de iniciativas que promuevan el desarrollo económico local en las distintas regiones de Córdoba.

Comments are closed.