La Comisión de Mujeres Empresarias de la Federación Comercial de Córdoba (MeFedecom), analizó el impacto del aislamiento social preventivo y obligatorio establecido por la pandemia de coronavirus en las actividades comerciales, turísticas, de servicios y profesionales y las medidas anunciadas por los gobiernos para morigerar sus efectos.
En ese sentido, compartieron la preocupación de aquellas que, a partir del desarrollo de su actividad, son sostén de familia, y la incertidumbre que genera el desconocimiento del tiempo que llevará restablecer el orden social, sanitario y económico de la Provincia de Córdoba.
También plantearon la desazón que genera que no todos los negocios puedan realizar ventas online o delivery, ya que ello depende de las normativas vigentes en cada localidad y las características de cada comercio.
En función de ello, es que consideran fundamental que los gobiernos sigan trabajando en la instrumentación de ayudas en cuanto al pago de alquileres de locales (80% de pymes ejercen la actividad en locales alquilados), la exención por un tiempo considerable del pago de algunos impuestos, servicios, entre otros.
De igual modo, consideraron importante que se trabaje en la creación de un fondo de desempleo para trabajadores formales e informales que atienda situaciones similares en un futuro.