El Consejo Directivo de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) –encabezado por su presidente, Ezequiel Cerezo,- se reunió de manera virtual el pasado viernes con el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, con quien se compartió la necesidad de trabajar en conjunto sobre propuestas para acercar al Gobierno nacional, con el objeto de generar mayor equidad a nivel país y representatividad más concreta del interior.

Las pymes cordobesas están muy preocupadas por la coyuntura económica que ha provocado la pandemia de coronavirus. Por ello, se coincidió en la inminencia de trabajar a nivel nacional sobre un cambio de paradigma que lleve a que haya menor incidencia de la presión tributaria sobre el sector productivo y un mayor control sobre la ilegalidad y el comercio informal, aspectos que se estima se profundizarán en la pos-pandemia.
En ese sentido, Díaz Beltrán destacó el doble rol de las pymes en cuanto a la responsabilidad económica y social, ya que son quienes generan el 70 por ciento del empleo formal del país y el 40 por ciento del PBI.
Sobre las acciones llevadas a cabo desde CAME, Díaz Beltrán se refirió a los proyectos que se presentaron al Gobierno Nacional para morigerar el impacto negativo provocado por el confinamiento en las pymes. Asimismo, hizo referencia a la relación que se está construyendo con la gestión actual y, en paralelo, al cambio de abordaje en las metodologías institucionales de la CAME, en las que se destaca el bajo perfil mediático pero el gran empeño en la generación de proyectos concretos en beneficio del sector.
“CAME siempre tuvo la virtud de ser una entidad gremial de gestión y en ese sentido hemos acercado muchos proyectos a las diferentes áreas del Gobierno Nacional y sus Ministerios. Nuestro fin es provocar gestión, y en este momento estamos trabajando con una exposición mediática mucho más baja, pero tratando de llevar aportes y hemos tenido siempre respuestas”, dijo.

