Mayoristas y distribuidoras se suman a Precios Cuidados

El Gobierno anunció la extensión del programa Precios Cuidados a bocas de expendio mayoristas y distribuidoras de todo el país, con una canasta de 59 productos, que tiene por objetivo garantizar que los comercios de barrio puedan acceder a los productos con los mismos valores de referencia que rigen en las grandes cadenas de supermercados.

El acuerdo fue presentado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

El convenio, firmado con la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), amplía las bocas de distribución a nivel nacional a 90% del total, y tendrá vigencia anual y revisiones trimestrales.

Esta canasta está compuesta por productos de almacén, perfumería, limpieza, y artículos para bebés, e incluye una reducción de 9% en los valores vigentes de los productos ofrecidos en comercios mayoristas, informó Presidencia en un comunicado.

El listado de productos comprende 22 artículos de almacén, ocho variedades de pañales, seis de bebidas, 10 de limpieza y 13 de perfumería, de primeras y segundas marcas.

“En el caso de los alimentos, únicamente estarán a la venta los no perecederos, ya que los frescos (como lácteos y pan) son abastecidos por los proveedores de forma directa a almacenes y autoservicios”, indicó Español.

Asimismo, destacó que “la importancia de este anuncio es que va a permitir que comercios medianos y pequeños que no tienen cuenta directa con proveedores ofrezcan el mismo precio que las grandes cadenas”.

Los comercios minoristas podrán adquirir los productos en 200 bocas de expendio de todo el país, como Maxiconsumo, Diarco, Makro, Vital y Yaguar, entre otras.

Comments are closed.