30Abr
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció nuevos topes para transferencias y saldos en billeteras virtuales a partir del 1° de mayo de 2024. La medida busca aumentar el control sobre el movimiento de dinero y evitar la evasión fiscal.
Los nuevos topes de transferencias a billeteras virtuales sin informar a la AFIP son:
- Saldos finales mensuales: No se informarán a la AFIP los saldos finales mensuales que sean inferiores a $200.000.
- Ingresos y egresos mensuales: Los usuarios podrán realizar ingresos y egresos mensuales en sus cuentas en montos que no superen los $120.000. Si se supera este monto, se notificará a la AFIP.
- Transacciones individuales: Las transacciones individuales superiores a $400.000 serán reportadas a la AFIP.
En caso de que un usuario exceda alguno de los topes establecidos, la AFIP:
- Evaluará la situación fiscal del contribuyente: El organismo analizará la situación financiera del usuario para detectar posibles irregularidades.
- Podrá solicitar el origen de los fondos: La AFIP puede pedirle al usuario que presente documentación que respalde el origen del dinero utilizado en las transacciones que superen los límites.
- En última instancia, podría cerrar la cuenta: Si el usuario no cumple con los requerimientos de la AFIP, la entidad podría inhabilitar su cuenta de la billetera virtual.
Las billeteras virtuales son las responsables de informar a la AFIP sobre las transacciones que superen los topes establecidos. La AFIP se comunicará con los usuarios a través del domicilio fiscal electrónico declarado o mediante la misma aplicación de la billetera virtual.