Préstamos accesibles del Fondo Nacional de las Artes

El Fondo Nacional de las Artes informa que tiene a disposición líneas de financiamiento a tasa subsidiada para fomentar la cultura y el arte.

Así, detalló que pueden solicitarlos artistas, gestores y organizaciones culturales de todo el país con el fin de lograr el desarrollo de su actividad artística, ya sea crear, invertir o producir.

“Se pueden destinar a una gran variedad de objetivos. Por ejemplo, adquirir instrumentos musicales, materiales de producción, equipamiento informático; editar libros o grabaciones de discos; realizar viajes para perfeccionamiento artístico; y comprar o refaccionar inmuebles para taller, entre otros”, indicó.

Pueden solicitarlos artistas plásticos, músicos, escritores, realizadores cinematográficos, bailarines, actores, escenógrafos, directores de teatro, arquitectos, diseñadores, artesanos y gestores, entre otros.

También asociaciones, productoras y organizaciones, entidades sin fines de lucro e instituciones privadas que desarrollen actividades culturales.

Hay tres líneas activas:

  • Microcréditos, de hasta 75 mil pesos a devolver en un máximo de 60 cuotas con una tasa de interés fija de 13% anual.
  • Préstamos generales de hasta 500 mil pesos a devolver en un máximo de 84 cuotas con una tasa de interés fija de 15% anual.
  • Préstamos hipotecarios para proyectos con impacto social de hasta 2 millones de pesos a devolver en un máximo de 180 cuotas con una tasa de interés fija de 12% anual.

Para obtener más información se puede ingresar a https://fnartes.gob.ar/prestamos/?fbclid=IwAR3BdpoUoVk99d1yI9vP0EZJDz5SHl-bs2IBF39gOOfJCAMeKDxYUs6NmDE

Comments are closed.