En el marco de la crisis acrecentada por la pandemia por coronavirus, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) recuerda que, si bien el acuerdo firmado en el mes de mayo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y las instituciones gremiales representantes del sector comercial no ha sido prorrogado, la suspensión es una herramienta vigente en los términos del art. 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo y de la Res. 397/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y su prórroga, Res. 475/2020. Ello, en tanto y en cuanto las suspensiones se ajusten a las condiciones mínimas establecidas en el Convenio de Emergencia de Comercio, aun cuando el mismo no se encuentre vigente.
Por su parte y en lo referente al pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), y no existiendo aun un marco acordado, informamos que CAME propone su pago en cuotas como una situación de excepción y emergencia, para beneficiar así a las pymes en su sostenibilidad ante la crisis, y también a sus trabajadores que necesitan seguridad y previsibilidad de cobro.
El SAC es parte del salario (es las 12va. parte del devengado mes a mes), por lo cual se deben tomar todas las medidas necesarias para asegurar su pago, pero sosteniendo también la productividad, y generando un circuito positivo de recuperación económica. Por lo que se propone entonces el pago del medio aguinaldo en cuotas iguales y consecutivas, a través de un acuerdo entre las empresas y cada uno de sus trabajadores.
Asimismo, desde CAME recomiendan que el trabajador firme una aceptación por la cuotificación del aguinaldo, preferentemente ante autoridad administrativa y que, en los recibos de sueldo, se garantice el reconocimiento del pago íntegro del SAC colocando la cuotificación mes a mes (1/6; 2/6; etc.), lo que no garantiza la posterior inexistencia de reclamos por parte de los trabajadores en el caso que deseen hacerlo. Para ello, sugiere dos notas modelo según la autoridad ante la que vaya a ser firmada.
Para acceder al modelo de acuerdo de pago del SAC en cuotas en empresa, ingrese a este link.
Para acceder al modelo de acuerdo de pago del SAC en cuotas en sede administrativa, ingrese a este link.
Finalmente, vale aclarar que lo antedicho no tendrá validez en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional dicte un DNU e implemente procedimientos concretos sobre las temáticas mencionadas.