
El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) se reunió el lunes 1 de agosto con el Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para proponer una agenda común de trabajo sobre temas prioritarios para el desarrollo productivo y social de la provincia.
El objetivo de la reunión fue generar un canal de diálogo entre el Gobierno Provincial y las Entidades Empresarias que permita profundizar el análisis y desarrollar propuestas que se conviertan en planes estratégicos de desarrollo institucional, económico y social a nivel provincial.
En ese sentido, se acordaron los mecanismos de trabajo en conjunto con la definición de equipos de trabajo y seguimiento de los temas de agenda común.
Se trataron el fomento de mecanismos de inversión pública y privada en base a una planificación concertada; las obras de infraestructura tanto urbanas como rurales necesarias para promover el desarrollo productivo de la provincia (rutas y caminos, gasoductos, energía, canalización y manejo del agua).
Se hizo hincapié en estudiar medidas para la disminución de la presión tributaria en la Provincia, con el objetivo de generar mayor competitividad y por lo tanto expansión del sistema productivo provincial.
Finalmente, se abordaron las medidas y programas que incentiven la inclusión social, la mejora en el acceso a los servicios sociales como la educación, el empleo y la seguridad, todo ello como premisa para el desarrollo sostenible y crecimiento con integración.
La reunión se desarrolló en Casa de Gobierno y asistieron Marcelo Stehli (presidente de la Federación Comercial de Córdoba), Gerardo Seidel (presidente de la Unión Industrial de Córdoba), Horacio Busso (presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba), Manuel Tagle (vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba), Mario Buttigliengo (vicepresidente Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba) y Norberto Delfino (vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba).

El presidente de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Marcelo Stehli, participó el pasado jueves de la reunión que se llevó a cabo en Buenos Aires entre el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Roberto Avalle y su secretario de Comercio, Víctor Lutri, con el secretario de Comercio de la Nación, Miguel Braun, el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h), y la Subsecretaria de Comercio Exterior, Leila Nazer.
“La reunión fue altamente positiva, no sólo por la temática abordada, sino porque nos trajimos el compromiso de Miguel Braun de la puesta en marcha de una mesa de trabajo conjunto, integrada por los equipos técnicos, para mantener así un canal de diálogo directo y permanente por medio del cual abordar la problemática del comercio de la provincia de Córdoba”, sintetizó Stehli.
Junto al vicepresidente de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), Alejandro García Sagues (h), el titular de Fedecom y los funcionarios cordobeses plantearon la necesidad de avanzar en políticas de promoción de la actividad comercial y de servicios, dotándolas de instrumentos de desarrollo, teniendo en cuenta la centralidad geográfica de la provincia y el impacto que tiene la actividad en términos de puestos de trabajo y economía regional.
Asimismo, se manifestó la necesidad de que haya líneas de financiamiento para el sector comercial, tan relegado por las distintas entidades bancarias. “En esta materia se mencionó la necesaria existencia de Sociedades de Garantías Recíprocas que puedan generar el acceso al financiamiento a los pequeños comercios, y se dijo que se analizarán distintas posibilidades”, agregó el presidente de Fedecom.
Otros puntos tratados en el encuentro incluyeron los avances sobre el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), las compras realizadas en el exterior vía internet, el crecimiento del comercio ilegal de productos ingresados por contrabando, otros falsificados y la evasión impositiva de algunos canales de ventas vía web. También se habló sobre la Defensa de la Competencia y la necesidad de articulación con la Provincia, entre otros temas.
Asimismo el ministro Avalle realizó expreso pedido al Lic. Braun de tomar urgentes cartas en el asunto que afecta fuertemente al sector lechero.
Luego del encuentro, Fedecom quiere expresar el agradecimiento al Ministro Avalle y al Secretario Lutri por haberle permitido a la entidad no sólo participar de la reunión, sino también emitir las opiniones y problemáticas que a diario expresan sus Centros asociados.
Leer más